Santa Lucia.
Hablar de la arquitectura popular de Maracaibo es hablar del barrio Santa Lucía o El Empedrao, como también se le conoce. Ubicado entre las avenidas EL Milagro, en la parroquia Bolívar, su estilo
de casas de colorido vibrante, techos altos, gárgolas, amplios
ventanales, zaguanes y elevadas puertas, resume los conceptos que
establecieron las ciudades del continente durante la colonización.
Pero
la arquitectura de Santa Lucía no resume sólo un tipo particular de
viviendas, sino una manera propia de convivencia en la que, por ejemplo,
la calle es un ámbito afortunado
para el diario encuentro de todos los lugareños.
La casa empedraera
está diseñada en función de una vida comunal, donde sus residentes están
estrechamente relacionados; los enlosaos son sitios predilectos para la
tertulia cotidiana de sus afectuosos habitantes. Cuna de
poetas y gaiteros, Santa Lucía es vivo testimonio del pasado donde aún
perviven las ricas costumbres y el gentilicio del alegre marabino. El
templo de Santa Lucía, enclavado en el barrio, es el único de estilo gótico de la ciudad.
![]() | ||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario